S.U.M. Santa Cecilia de Tobarra

Los orígenes de esta asociación musical se remontan al año 1870 cuando existen evidencias de la presencia de la Banda Municipal de Tobarra. Es justo cien años después, en 1980, cuando la banda deja de pertenecer al Ayuntamiento y pasa a establecerse como Sociedad Musical, tal y como la conocemos a día de hoy. Por tanto, se considera el legado cultural más importante y longevo de nuestro pueblo.

Durante sus más de 140 años de historia, son muchos los directores que han pasado por esta formación. De la época como Banda Municipal destacan D. Dionisio Yáñez Pérez como su primer director; D. Juan García Huerta, quien se hizo cargo de la formación en cuatro intervalos diferentes entre 1919 y 1955; D. Eduardo Sanchís Morell, quien además de dirigir la banda fundó una escuela de música para todos los niños del pueblo, y por ello la actual Escuela de Música lleva su nombre; D. Pedro Gil Lerín, compositor de la música del Himno a Tobarra; y por último D. Antonio Candel Candel, con quien se llegó al final de la etapa.

Como Sociedad Musical comienza al cargo de la dirección D. Alfonso Clemente López “Colica”, gran saxofonista natural de Tobarra y muy apreciado por los músicos y vecinos del pueblo. Entre 1995 y 2005 ocupa el puesto de director D. José Auñón Paterna, con el que la banda consigue grandes logros entre los que destaca el Primer Premio en el IX Certamen Nacional de Bandas de Música “Villa de Leganés” en su Primera Sección. Tras este, se hace cargo de la Banda D. César Jesús Gómez Sánchez hasta el día de hoy, con el que la banda se presentó al IX Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Dosbarrios”, consiguiendo el Primer Premio de Desfile y el Segundo Premio en Interpretación, entre otros grandes logros.

En la actualidad, la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia destaca por la gran aportación que realiza a la cultura tobarreña. Por una parte, mediante la Escuela de Música, que en los últimos años se ha convertido en un referente a nivel provincial. Y por otra parte, su banda, la cual realiza numerosas actuaciones durante todo el año en las celebraciones y festividades, tanto en la propia localidad como fuera de esta.

Web oficial

La "Passiflora" o "Flor de la Pasión"

El nombre genérico "Passiflora" proviene del latín flos passionis que significa literalmente flor del sufrimiento (en alusión a la Pasión de Cristo). El nombre específico caerulea significa azul cielo en lengua guaraní. La inusual forma de las flores ha sido motivo de asociación con la simbología cristiana de la Pasión de Jesús: sus tres estigmas florales representan los tres clavos usados para clavar a Jesús en la cruz; el ovario y su base representa el cáliz de la Última Cena; las cinco anteras representan las cinco heridas; la corola representa la Santa corona; los diez pétalos, los apóstoles (salvo Judas Iscariote el traidor y Pedro el negador). Las hojas viejas representan las manos de aquellos que lo persiguieron, las hojas nuevas, la punta de la lanza usada para atravesarlo; y, los zarcillos, los látigos con los que lo azotaron.

Bases Del Concurso

La Sociedad Unión Musical "Santa Cecilia" de Tobarra convoca el Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales, denominado "Passiflora 2024", con tres objetivos principales: Renovar activamente el repertorio de la S.U.M. "Santa Cecilia", haciéndolo además con Marchas Procesionales de composición exclusiva y de calidad; Incrementar el patrimonio musical de la Semana Santa de Tobarra, usado como medio de divulgación de nuestra fiesta grande; Impulsar la composición dedicada a la Semana Santa, estimulando la dedicación, creatividad y desarrollo de este arte musical.

La dotación de los premios será la siguiente:

  • Primer Premio: 3.000 €
  • Segundo Premio: 1.500 €
  • Tercer Premio: 750 €

Puede obtener más información en las bases del concurso disponible en el siguiente enlace.

Descargar Bases

Marchas finalistas del concurso

Tras unas semanas de duro trabajo por parte de nuestro jurado, nos complace presentaros los títulos de las 5 marchas finalistas de nuestro Concurso de Composición de Marchas Procesionales "Passiflora 2024", que podremos escuchar y disfrutar en nuestro concierto del próximo 16 de marzo. En él se decidirán también los premios para cada una de ellas y conoceremos a sus compositores. Nuestro más profundo agradecimiento a todos los compositores participantes por la gran calidad de las obras presentadas. Las marchas finalistas son:

  • Aeterna Luminis
  • Ahí Te Encontré
  • La Luz Guía Tu Silencio
  • Rex Caelestis
  • Siete Palabras
Descargar Partituras

Concierto Final

El pasado sábado 16 de marzo tuvo lugar nuestro concierto de la Semana Santa 2024 y fue el colofón del Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales "Passiflora 2024". En él tuvimos el placer de disfrutar del estreno de las cinco marchas finalistas y tras una difícil deliberación por parte de nuestro jurado de lujo compuesto por José Vélez García, Victor Manuel Ferrer Castillo y David Rívas Domínguez, las marchas resultaron premiadas de la siguiente manera:

  • Primer Premio: Rex Caelestis, del compositor Felipe García Atiénzar
  • Segundo Premio: Aeterna Luminis, del compositor Jesús Miguel Pérez Castro
  • Tercer Premio: Siete Palabras, del compositor Saül Gómez Soler
Finalistas:
  • ATe Encontré, del compositor Saül Gómez Soler
  • La Luz Guía Tu Silencio, del compositor Álvaro Cámara López

Material

En esta sección podrás encontrar información adicional para conocer mejor la Semana Santa de Tobarra y también información sobre las obras finalistas.

Rex Caelestis

Rex Caelestis (Rey Celestial). Inspirada en la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Tobarra y en el popular acto de la Bendición Viernes Santo por la mañana, y que obtuvo el “1er Premio” en el Concurso de Composición de Marchas Procesionales “Passiflora 2024”.
Compositor: Felipe García Atienzar.

Ver en youtube Descargar Partituras

Aeterna Luminis

Aeterna Luminis. Dedicada a la S.U.M. “Santa Cecilia” de Tobarra, y que obtuvo el “2º Premio” en el Concurso de Composición de Marchas Procesionales “Passiflora 2024”.
Compositor: Jesús Miguel Pérez Castro.

Ver en youtube Descargar Partituras

Siete Palabras

Siete Palabras. Inspirada en la Semana Santa de Tobarra, y que obtuvo el “3er Premio” en el Concurso de Composición de Marchas Procesionales “Passiflora 2024”.
Compositor: Saül Gómez Soler.

Ver en youtube

La Luz Guía tu Silencio

La Luz Guía tu Silencio. Inspirada en la Hermandad del Santo Sepulcro de Tobarra en su subida al Monte Calvario, y que obtuvo la condición de “Finalista” en el Concurso de Composición de Marchas Procesionales “Passiflora 2024”.
Compositor: Álvaro Cámara López.

Ver en youtube Descargar Partituras

Ahí Te Encontré

Ahí te Encontré. Inspirada en el Encuentro de la Semana Santa de Tobarra, y finalista del Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales "Passiflora 2024" en Tobarra (Albacete ).
Compositor: Saül Gómez Soler.

Ver en youtube

Concierto Final completo del Concurso "Passiflora 2024"

Video completo del Concierto Final del I Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales de Tobarra (Albacete) celebrado el Sábado 16 de marzo de 2024 a las 19:30h. Casa de Cultura "Eleazar Huerta" de Tobarra.
Interpreta: Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Tobarra.
Presenta: Néstor Tercero Pastor.

Ver en youtube

Cartel del Concierto Final

Próximo sábado 16 de marzo en la Casa de Cultura "Eleazar Huerta" de Tobarra, a las 19:30

Marchas Finalistas

Nos complace presentaros los títulos de las 5 marchas finalistas de nuestro Concurso de Composición de Marchas Procesionales "Passiflora 2024". Las marchas finalistas son:

  • Aeterna Luminis
  • Ahí Te Encontré
  • La Luz Guía Tu Silencio
  • Rex Caelestis
  • Siete Palabras

Hermandades y Cofradías de Tobarra

En nuestras páginas de Facebook e Instagram se publica información básica sobre todas y cada una de las hermandades y cofradías que componen la Semana Santa de Tobarra. Siguenos para estar informado de todas las novedades que se publiquen.

Ir a redes

Cartel Anunciador

Cartel anunciador del concurso, con los enlaces principales a redes sociales, web y bases del concurso.

Federación Hermandades y Cofradías

Web oficial de la Federación Hermandades y Cofradías de Tobarra.

Ver web

Semana Santa de Tobarra

Video promocional de la Semana Santa de Tobarra, declarada de interés turístico Nacional.

Ver en youtube